Un Cablemodem dispone de leds como indicadores rápidos de su estado. Es indispensable comprender que indica cada led según su estado a fin de diagnosticar fácilmente a que podría deberse un problema ó falta de servicio. Conociendo ello es fácil apreciar que estos leds son de gran utilidad para el Servicio Técnico quienes reciben el llamado de un cliente (quien hace uso del servicio de Internet) al momento de realizar una consulta/reclamo sobre su servicio.
Podríamos resumir el proceso de inicialización de un Cablemodem de la siguiente manera:
- Se enciende el Cablemodem conectado a la red HFC.
- Led Power fijo.
- Led Downstream intermitente.
- Led Downstream / RXPower comienza a destellar (intermitente)
- El CM comienza a buscar, en el espectro downstream de RF, una portadora modulada en forma digital (64 ó 256 QAM) que contenga información específica para cable módems y sincroniza con la portadora adecuada.
- Led Downstream / RXPower se establece fijo.
- Led Upstream / TXpower comienza a estar intermitente.
- El cable módem busca, entre los datos que se envían desde el CMTS via el DS, un mensaje conocido como Descriptor de Canal Upstream (UCD, por sus siglas en inglés) que le indica la frecuencia a la el CM deberá transmitir.
- El cable módem comienza a transmitir en la frecuencia upstream asignada, incrementando gradualmente su potencia hasta que sea escuchado por el CMTS.
- Es en este punto donde inicia la transmisión bidireccional entre el cable módem y el CMTS.
- Led Upstream / TXPower se establece fijo. Led Upstream / TXpower comienza a estar intermitente.
- El led "Online" comienza a estar intermitente.
- Solicita una IP vía broadcast siguiendo "proceso de 4 vías DHCP"
- Solicita la fecha y hora al servidor ToD ("hora del día", por sus siglas en inglés),
- Solicita el archivo de configuración ("binario", "DOCSIS file", etc.)
- Una vez concluidos exitosamente todos los pasos anteriores, el Cm indica su estado "operacional" a través de dejar fijo el led Online. El led online fijo indica que el CM permitirá transmitir y recibir paquetes entre sus puertos locales (LAN, Wifi, USB,etc.) y su puerto coaxil/HFC. Es decir, realizar un ping a google será en vano si el CM no está online.
- Una vez que el DS es adquirido, el CM D3.0 aguardará el MAC Domain Descriptor (MDD) desde el CMTS, sino como máximo se registrará como DOCSIS 2.0
- Puede utilizar EAE (Early Authentication Encryption)
- Puede obtener su IP mediante 4 métodos: IPv4, IPv6 then IPv4, IPv6 and IPv4 nearly simultaneously, IPv6 only
- El MDD indica al CM que modo DHCP utilizar, como también si utilizará EAE y además si deberá realizar channel bonding después de registrarse
- El CM no aplica channel bonding hasta no finalizar la registración la cual se realiza y mantiene a través de 1 DS y 1 US (puertos primarios)
Resumen Gráfico del proceso de inicialización de un CM DOCSIS 3.0
Resumen del proceso:
- Si los leds DS o US se encuentran intermitentes en forma constante/periódica, ello nos indica que existe un inconveniente a nivel RF.
- Todo provisionining no ingresa en el campo de juego hasta no destellar el led online, el cual de mantenerse intermitente nos está indicando un inconveniente al momento de ser aprovisionado dicho CM (sea RF o no lograr aprovisionado)
- Para un mínimo diagnóstico de la situación en cualquiera de ambos puntos, deben verificarse los leds, web y log del CM como visualizarse el estado del CM en el CMTS y Provisioninig
No hay comentarios.:
Publicar un comentario